CÓDIGO DE CONVIVENCIA
Desde 1979

Fundamento
El Código de Convivencia de Distribuidora Metropolitana SRL y Cruz
del Valle SA tiene por objetivo establecer las normas de
comportamiento que regulan las interacciones diarias que
desarrollamos con nuestros colaboradores, compañeros, clientes,
destinatarios, proveedores y la comunidad en general. Es una guía
que busca fomentar relaciones positivas y evitar situaciones que
puedan afectar el buen clima laboral. Así mismo, complementa
políticas, procedimientos, protocolos e instructivos establecidos
por las distintas áreas y/o nuestros clientes.
Desde 1979 hemos trabajado para desarrollar una cultura basada en
el respeto mutuo, la integridad y la seguridad, y seguiremos
haciéndolo. Los invitamos a renovar nuestro compromiso y a
garantizar que todas nuestras operaciones cumplan con los máximos
estándares de ética y conducta.
Bases que sustentan nuestra organización
Misión
Ser un proveedor de servicios logísticos de alto valor agregado cumpliendo los requerimientos de nuestros clientes con la más alta calidad, desarrollando relaciones de beneficio mutuo con nuestros proveedores, socios estratégicos y colaboradores, con el objetivo de ser cada vez más eficientes y competitivos; maximizando el beneficio económico de los accionistas, promoviendo el comportamiento socialmente responsable de la organización y velando para que el compromiso y los objetivos de la Compañía se conduzcan de manera ética.
Visión
Ser reconocidos por la innovación y la excelencia de nuestros servicios de logística integral, asentando siempre nuestra estrategia empresarial en nuestros valores.
Valores corporativos
Objetivo
La Guía de Convivencia complementa políticas, procedimientos e instructivos establecidos por las distintas áreas.
La Guía de Convivencia de Distribuidora Metropolitana SRL y Cruz del Valle SA tiene por objetivo establecer las normas de convivencia establecidas para un ambiente de trabajo cordial, basado en el buen trato, la honestidad y en el respeto mutuo a partir de los VALORES que promovemos en nuestra compañía.
Es un manual de comportamiento orientado a fomentar relaciones positivas y evitar situaciones que puedan afectar a las personas y al buen clima laboral.
Destinatarios
Este Código de Convivencia está dirigido, (y en consecuencia debe ser cumplido), a todos los empleados de Distribuidora Metropolitana SRL y de Cruz del Valle SA cualesquiera sea el nivel jerárquico o el puesto que desempeñe en el ámbito de sus relaciones laborales con otros empleados, con accionistas y/o terceros (clientes, proveedores, visitas, etc.).
Además del personal propio, este código de comportamiento aplica a los terceros contratados por la compañía en todas las dependencias del país.
Cómo usar nuestra Guía de Convivencia
Todos los que formamos parte de la compañía debemos leer la Guía de Convivencia para conocer las expectativas de la empresa y aplicar las pautas establecidas en nuestras acciones diarias.
Teniendo en cuenta que esta guía no puede contemplar todas las situaciones posibles, las pautas establecidas deberán considerarse como marco de referencia o principios de acción.
Directores, gerentes, jefes y supervisores deben liderar con el ejemplo, fomentar los comportamientos deseables y garantizar el cumplimiento de la Guía por parte de sus equipos de trabajo.
Nuestros Valores en las relaciones interpersonales
Uso de los bienes de la compañía
Cuidamos los bienes y resguardamos la confidencialidad de información utilizándolos exclusivamente para los fines autorizados. Evitamos situaciones que puedan representar conflictos de interés, actividades o relaciones personales que interfieran en el desempeño o en el negocio.
Imágen de marca positiva
Mantenemos una presentación personal pulcra y alineada reflejando respeto hacia el equipo y el entorno laboral. Evitamos el uso de objetos colgantes, joyas, gorros y cabello largo para prevenir riesgos y contaminaciones.
Comunicación efectiva
Escuchamos activamente a los demás sin juzgar ni interrumpir, valorando la diversidad de perspectivas. Expresamos nuestras ideas y necesidades de manera clara, respetuosa y oportuna, utilizando un lenguaje profesional y respetuoso.
Asistencia y compromiso
Entendemos que el cumplimiento de los horarios y la asistencia constante son fundamentales para el flujo contínuo de las operaciones. Evitamos sobrecargar a nuestros compañeros cumpliendo con la totalidad con la jornada laboral y manteniendo un ritmo de trabajo enérgico y sostenido.
Excelencia
Aseguramos un desempeño profesional basado en los más altos estándares de calidad, eficiencia y servicio.
Responsabilidad
Cumplimos las tareas a cargo asumiendo que todas las consecuencias de nuestras acciones y decisiones afectan la satisfacción del cliente y el funcionamiento del servicio.
Innovación
Incorporamos nuevas tecnologías, estrategias y metodologías de trabajo para mejorar la sostenibilidad del negocio.
Cuidado del medioambiente
Contribuimos al cuidado del entorno en el que desarrollamos nuestras actividades aplicando prácticas sostenibles.
Dinamismo
Agilizamos nuestros procesos y servicios para responder a las demandas del mercado garantizando la calidad del servicio.
Permanencia
Aseguramos la disponibilidad constante de servicios logísticos basándonos en la experiencia y el aprendizaje continuo.
Honestidad
Actuamos con trasparencia y veracidad para fortalecer la confianza con todos nuestros grupos de interés.
Compromiso
Demostramos dedicación, responsabilidad y esfuerzo constante cumpliendo con nuestras obligaciones laborales y garantizando que los procesos se desarrollen de manera fluida y profesional.
Integridad
Desarrollamos las tareas respetando nuestros valores personales y organizacionales manteniendo la coherencia entre lo que decimos y lo que hacemos.
Confiabilidad
Cumplimos nuestros compromisos de forma constante, precisa y puntual respetando las condiciones pactadas.
Seguridad
Implementamos prácticas y controles permanentes para proteger a las personas, mercaderías, infraestructura e información a lo largo de toda la cadena logística.
Pautas básicas de convivencia
Comunicación respetuosa
Utilizamos un lenguaje apropiado y respetuoso en todas nuestras comunicaciones, evitando expresiones ofensivas o discriminatorias.
Trabajo en equipo
Colaboramos activamente con nuestros compañeros compartiendo conocimientos y apoyándonos mutuamente para alcanzar objetivos comunes.
Fomentamos el respeto y la confianza valorando el trabajo de cada área y promoviendo un ambiente libre de críticas y rivalidades.
Aportamos ideas y proponemos soluciones en lugar de culpar a los demás.
Gestión emocional
Reconocemos, comprendemos y manejamos las emociones propias y ajenas evitando reacciones impulsivas, acciones intimidatorias o conflictos entre compañeros o clientes.
Mantenemos ambientes de trabajo saludables y seguros, con tolerancia cero al consumo de alcohol y de drogas.
Puntualidad y compromiso
Respetamos los horarios establecidos y cumplimos con nuestros compromisos laborales de manera responsable.
Escucha activa
Prestamos atención a las opiniones y sugerencias de los demás, valorando la diversidad de perspectivas.
Espacios compartidos
Mantenemos limpios y ordenados los espacios de trabajo respetando las normas de uso establecidas.
Utilizamos el uniforme y los elementos de protección personal correspondientes para prevenir riesgos y evitar accidentes, daños o enfermedades.
Enfocamos la atención en la realización de tareas y utilizamos dispositivos móviles únicamente en las áreas de descanso.
Cumplimiento
El cumplimiento de este Código de Convivencia es responsabilidad de todos los miembros de la organización. La empresa se compromete a proporcionar los recursos necesarios para su implementación efectiva.
Los líderes tienen la responsabilidad adicional de:
- Dar ejemplo con su comportamiento diario
- Asegurar que sus equipos conozcan y entiendan el Código
- Fomentar un ambiente donde las personas se sientan cómodas planteando inquietudes
- Tomar medidas cuando se identifiquen incumplimientos
El incumplimiento de este Código puede dar lugar a acciones disciplinarias acordes con la gravedad de la falta, siempre respetando la normativa laboral vigente.
Denuncia
Si observas comportamientos que contravengan este Código de Convivencia, tienes la responsabilidad de reportarlos a través de los canales establecidos:
Superior inmediato
Comunica la situación directamente a tu superior jerárquico.
Recursos Humanos
Contacta al departamento de RRHH para reportar cualquier incidente.
Línea ética
Envía un correo a etica@dm.com.ar de forma confidencial.
Compromiso de no represalias
DM se compromete a proteger a cualquier persona que reporte de buena fe un posible incumplimiento. No se tolerarán represalias contra quienes realicen denuncias o participen en una investigación.